Es un mundo mágico
Última viñeta de Calvin and Hobbes, de Bill Watterson
It's a magical world, Hobbes, ol' buddy... Let's go exploring!

Con esta cita Calvin se despedía de su amigo Hobbes, y así, Bill Watterson (como autor) de la tira y del resto de sus lectores.

Calvin y Hobbes es un comic que siempre me ha apasionado. De pequeño me era imposible no disfrutar de las aventuras de ese renacuajo tan trasto (no es que yo fuera un santurrón); aunque es cierto que buena parte de su humor no llegaba a apreciarlo. Miento - ni siquiera era consciente de ese humor; hasta que la madurez me ha permitido darle una segunda vuelta. No es el único cómic que mejora con los años: Mafalda, por poner un ejemplo más cercano al mundo hispanohablante.

Si lleváis muchos años sin leer ninguno de los dos, os aconsejo que vayáis a vuestra biblioteca más cercana y paséis un buen rato con cualquiera de los dos. Aunque a Calvin lo podéis encontrar también en Internet de forma gratuita.

El caso es que, independientemente de mi gusto por Calvin en general, esta ultima tira y esta ultima cita siempre me ha maravillado. Hablamos que cuando me independicé, y estuve viviendo en un semi-sótano al que le cogí mucho cariño (y parte del origen del nombre del podcast del Sótano de Hache; podcast que estoy, a día de hoy, editando para que tengáis el próximo episodio pronto. Si, no me he olvidado, pero requiero un tiempo para la edición y revisión que me está costando sacar...), tenía el deseo de imprimirla en un vinilo en grande y colocarla en una de las paredes de mi "falso" dormitorio.

Podría hablar largo y tendido sobre ese sótano, lo dejaré para otro día.

En esas líneas se esconde el agradecimiento a un nuevo comienzo, a un "borrón y cuenta nueva" narrado a través de una nevada que había borrado todas las huellas; pero que también simbolizaba esa decisión de Bill de acabar con la tira y hacer algo distinto, algo nuevo.

¿Cuantas veces un autor que ha llegado a lo más alto ha tenido que pelear por tener el control de su obra y decidir cuando acabarlo, sin presiones? Quizás en escritores es más común; pero cuantas series y películas hemos visto estiradas sin fin o que han llegado a su conclusión con demasiadas pocas respuestas. Por eso es de apreciar cuando un autor quiere y puede matar su obra.

Y cuando la cierra así; dándole en realidad una nueva vida, pero fuera de las viñetas. En nuestra imaginación, en sus propios sueños. Es un lienzo por rellenar; es un mundo mágico, al fin y al cabo.

De verdad, cómo me gusta éste cómic. No es de extrañar que cuando pude permitírmelo me compré la edición completa.

Llevo casi un mes sin escribir aquí. Y es que si ya llevo un año completamente caótico, este mes de febrero está siendo una maratón con una meta volante en lo más alto del Monte Olimpo; y a día veinte de mes no tengo claro si hablamos del olimpo griego o del marciano.

Me he vuelto a apuntar al gimnasio. No es mi mayor ilusión, visto que otros deportes me estaban animando más, pero ahora mismo necesito disponer de una flexibilidad temporal que otros deportes no me dan. Así que he caído de nuevo al viejo vicio. Y ya noto como me fallan las piernas y los brazos. He perdido demasiado la forma, más motivo para hacer deporte, pero más agotamiento que subir.

También me estoy dedicando a tope con el Japonés. Está siendo mi capricho personal de verdad de estos días, a la racha de 700 días con el buho verde le sumo que este mes he empezado a probar Busuu, y me está gustando bastante más para aprender de verdad con sus lecciones y su forma de dar las clases. Siento que en estos 20 días he comprendido más cosas que en los últimos 100 de Duolingo. Estaba esperando si aumenta un poco más el descuento del premium de Busuu; que ahora mismo estoy en modo ahorro.

(Abriendo un paréntesis un segundo: ¿Sabéis que el Manual del empleado de Duolingo está disponible para quien quiera leerlo? Y lo mejor es que resulta una lectura muy interesante y amena para aquel quiera entender como funcionan por debajo...)

Y en el (nulo) tiempo libre, con una idea en la cabeza, un miniproyecto antesala de un asistente personal. Que de momento no pasa de borradores y piezas de un puzle que estoy empezando a encajar; aún en esquemas.

Pero lo importante es que poco a poco voy cambiando cosas, intentando reorganizar el caos, buscando debajo de las piedras una nueva forma de llevar las cosas.

Está empezando a nevar, queridos amigos. Pronto caerá la tormenta. Y después de la misma, tocará salir a explorar.


Ahora mismo, estoy...

- 📖 Leyendo Los secretos de las marcas - Fernando de Córdoba
- 🎵 Escuchando Los Demonios del Fuego - Amaral