Domotizando

Desde pequeño siempre me ha fascinado la informática. El hecho de como hemos conseguido que una roca piense y nos muestre lo que queramos y nos ayude en nuestro día a día en fracciones de décimas de segundo es algo que aún a día de hoy me cuesta comprender (¡Y eso que trabajo de ello!).

Y uno de los medio-errores que tengo en mi vida es no haber estudiado Ingeniería Informática. Y ojo, que digo medio error porque no me arrepiento de haber estudiado Electrónica; aunque al final del dia he terminado de programador informático me ha servido para aprender muchas cosas.

Pero si hay una cosa que estudiar electrónica me ha servido para descubrirla. La domótica.

Vivía yo en un semisótano (oficialmente un bajo, pero estaba una planta por debajo de la calle - si no lo llamo sótano directamente es porque a partir de un pequeño jardín delantero si que entraba la luz del día. ¿Habéis visto una de esas casas inglesas que empiezan media planta más alta que la calle, con sótano, en alguna serie de televisión? Pues como esas pero un bloque de viviendas completo). Era la primera vez que me independizaba y directamente a una vivienda para mí solo en vez de compartida. Era un apartamento bastante pequeño, un zulo para algunos de mis amigos y creo que tampoco les faltaba mucha razón.

La gran ventaja de vivir yo solo es que tenia la oportunidad de experimentar tanto como quisiera en la vivienda. E incluyendo experimentos culinarios como la Torpiña (No preguntéis) y de diseñador de vivienda, también tuve la oportunidad de probar a domotizar cosas. Una luz aqui, un brillo allá, la calefacción por aquí...

Creo firmemente que mucha gente no es consciente de la comodidad y de las ventajas que un buen sistema de domótica puede representar. En aquel semisótano empecé por las tonterías (poder apagar las luces sin levantarme de la cama y levantarme con las bombillas al mínimo de brillo, "simulando" un amanecer del que no disfrutaba) y añadiendo pequeñas utilidades conforme me encontraba con un defecto de la vivienda.

¿Que la ventana tenía un sellado malo y cada vez que habia una tormenta entraba agua? Sensor de agua al lado de la ventana y alerta al móvil. ¿Que no se escuchaba bien la lavadora cuando terminaba? Sensor de consumo al enchufe de la misma; y alerta cuando detecta un periodo sin consumo. ¿Que se estropea la nevera en mitad de un viaje y se me puso toda la comida mala? Sensor de temperatura dentro de la nevera y alerta cuando el sensor supera una temperatura umbral. ¿Que me voy de casa y me dejo el aire puesto sin querer? Detector de presencia y configuración para apagar el aire si me alejo más de X metros de la vivienda. Y ya que estamos, sensores de ventana para quitar el aire si tengo la misma abierta un tiempo mínimo.

Todos estos son casos reales, y los casos que no se me ocurrirán hasta que no tenga el problema delante. Hasta una de las que era más escéptico, una cerradura inteligente, mostró su utilidad cuando se pudo abrir la puerta a alguien venia a ayudar a casa cuando se estaba muy malo en la cama, sin capacidad ni de levantarse.

Y no, no hace falta depender de un servidor externo para el sistema de domótica; no necesitas tener un altavoz de Google, de Apple o de Amazon. Con una RaspberryPi y Home Assistant ya tienes una centralita que encima es 100% local, sin que tus datos salgan de casa. De hecho, más de la mitad de los usuarios de Home Assistant usan Raspberry Pi y no tienen ningún problema... y yo mismo empecé con una Raspberry que tenia aparcada, dependiente de un proyecto que al final encontró.

Ahora me encuentro en una situación tras una mudanza y muy poco tiempo libre en el que tengo aparcado todo el modelo de domótica. Pero siempre le echo ojitos. De hecho tanto me apasiona este mundillo que es uno de mis planes B: Si el dia de mañana se va a la mierda el mundo informático y me quedo en el paro, o me dedicaría a profesorado o montaría una empresa de domótica.

Porque de verdad creo que hay un filón; porque la gente no es consciente de la utilidad y porque al final del día poca gente tiene las ganas de ponerse a montar este tipo de instalaciones. Aunque ya tengo un buen amigo que me dice que tendría más éxito en Centroeuropa que aquí. Igual un dia de estos abro un servicio online para esto...

A veces no somos conscientes de todo lo que podemos hacer con lo que tenemos ya en casa y como de verdad puede simplificarnos la vida. Domotizad, gente.


Ahora mismo, estoy...
- 🎵 Escuchando Lisboa-Madrid - Anavitória ft. Jorge Drexler