¡Feliz nuevo año 2025!
Este 2024 ha sido un año... especial. En todos los sentidos. Quizás probablemente pueda definirlo como el año más personal que haya tenido hasta ahora. Y esta fase de introspectiva, de redefinición y de reestructuración no ha acabado aún.
Tenemos como costumbre usar el Calendario Gregoriano como estándar para comunicar las fechas; pero en la práctica nuestras épocas, nuestras fases, nuestros "años" no tienen que coincidir con estos. Todos tenemos nuestros procesos mentales. Un gran ejemplo sería el colegio: para un chaval de 2º de la ESO, su año no empieza en Enero sino en Septiembre.
(¿Sabíais que los Japoneses, aparte del calendario gregoriano, usan uno propio que consiste en, básicamente, "cuantos años del actual emperador llevamos"? Para ellos, acabamos de entrar en el Año 7 de la Era Reiwa. No te acostarás...)
No es exactamente lo mismo, pero CGP Grey propuso hace tiempo definir "temas" a distintos periodos o épocas, para proponerte un propósito. Algo mejor definido y con mejor resolución que los famosamente incumplidos propósitos de año nuevo, la verdad. Lo explicaba bien tanto en un video como lo suele explicar cada año en el podcast que tiene con Myke Hurley. Quizás este 2025 sea el momento.
En fin, que esta fase personal aún se alargará un poco, tanto por malos motivos como por buenos. Y es una forma de entrar al año especialmente curiosa, porque te obliga a poner muchos conceptos en perspectiva, a valorar cosas que quizás no valorabas tanto y a quitar importancia a otras que en bajo otra mentalidad consideras mucho más valiosas.
Este año no es el primero que tengo una nochevieja fuera de lo común; aunque debería aprovechar esta retrospectiva para replantearme también qué es realmente común para mí. Al final todos los años hay algo raro que destacar o que contar.
¿Qué es normal?
Hay una cita que me encanta de La Guía del Autoestopista Galáctico.
- Tan normal como que las vacas vuelen sobre las casas.
- ¿Qué es normal?
- ¿Qué es una casa?
- ¿Qué es una vaca?
Explicar esta cita me llevaría el resto del post y casi necesito recomendaros que veáis o leáis La Guía en algún momento para que busquéis el contexto, pero deciros que cada personaje tiene motivos para realizar su pregunta de manera completamente seria, aunque quede finalmente ese tono cómico al final.
La Guía es mi libro favorito, por cierto. Por mi fascinación por el humor absurdo inglés, por la capacidad de mezclar comedia y ciencia ficción de manera tan brillante, por su incapacidad de dar una obra por finalizada y en cada adaptación cambiar mil cosas (la cita por ejemplo es específicamente de la película)... Pero bueno, offtopic.
Muchas veces damos por asumido que lo normal es el entorno que nos rodea, porque es lo que conocemos, lo que sabemos; y nos cuesta muchísimo comprender que no lo es. Ni en nuestras costumbres, ni en nuestra cultura, ni en nuestra moralidad, ni en nuestra sociedad.
Estaba buscando una historia que leí hace demasiado tiempo de "La persona estándar", donde en un país anglosajón (Estados Unidos? Australia? Uno de los dos) cogieron el censo de personas para generar a La Persona Estándar™️; que quisiera recordar era una mujer caucásica, de unos 30 años, con dos hijos, un salario X, trabajo en Y, etc... y que esa persona en realidad no existía; nadie en el país realmente coincidía con esta persona.
Ahora escribiendo esto me ha generado la curiosidad de hacer esto mismo con el Censo Español, o incluso si están agregados de alguna forma con el Censo Europeo. Igual para algún post futuro. ¿Stay tuned?.
Hoy estoy con off-topics todo el rato, con temas que darían para llenar capítulos del Sótano. Al final del día definimos nuestra normalidad con nuestras nuevas experiencias y con todos los recuerdos de lo vivido hasta el momento. Y eso mismo me está pasando con los últimos meses, y lo que creo que me va a pasar en los meses que me esperan por delante, en todos los sentidos.
Mis propósitos... No, mi tema para este inicio de 2025, va a ser "Época cultural". Recuperar esa parte más cultural de mi: Seguir escribiendo, recuperar la radio junto a @Baggiel, intentar leer más a menudo. Diseñar cosas. Perderme en cualquier museo simplemente porque me apetezca. Deshacer el bloqueo que ahora mismo tengo y que no aparenta tener solución a corto plazo.
Porque desde luego, si sigo con esta introspectiva personal, al final, Va a subir la marea y se lo va a llevar todo.
Ahora mismo, estoy...
- 🎵 Escuchando Decidí - Extremoduro